Reseña #150: Reina de Fuego - Sophie Jordan

Título: Reina de Fuego [Reino de Sombras #2]
Autor: Sophie Jordan
Año de lanzamiento: México, 2017
Editorial: VRYA
N° de páginas: 353
Calificación en GoodReads: ⋆ ⋆ ⋆


Luna y Fowler escaparon de Relhok pero no de la oscuridad. Ahora la princesa deberá tomar decisiones, que pueden cambiar el rumbo de su vida y de Relhok para siempre.
Luna deberá aferrarse a la oscuridad y al fuego, o perderá a Fowler y ese futuro prometedor a la que está destinada.
Hola, chicos :3
Hoy tengo reseña de uno de los libros que más esperé éste año y que...si bien no me resultó una continuación justa, tampoco es que esté tan mal para leer y pasar el rato, pero antes debo decir que se trata de una duología y que la primera parte pueden conocerla en la reseña dando clic a la imagen:
Y ahora sí, continuamos
«En este mundo lleno de oscuridad, de monstruos y de tiranía, no era fácil seguir con vida»
Reina de Fuego es la secuela de Reino de Sombras, una historia que me encantó y que, de hecho, tuvo la máxima calificación en mi reseña del año pasado, uno de los pocos, pero que en esta segunda parte no puedo decir que me haya encantado

«Solía escucharme, pero ahora la sentía distante»
Luna es un personaje que tenía muchísimo para dar y la autora en su desesperación por terminar le robó toda la virtud a su protagonista, lo mismo sucede con Fowler y al final me hace sentir como las temporadas de AHS, toda la temporada teniéndome caga del susto para que al último salga con una batea de baba más chafa que mis aplicaciones del móvil, y eso muchachitos, es decir muchísimo.
En ello también incluyo que la autora nos presentó por fin al malvado impostor del reino de Relhok como por dos líneas (y sí, era un perro ruin, por eso me cayó bien), nos meten al reino de Lagonia con un príncipe de buen corazón que usa la máscara de la arrogancia (vaya, que sorpresa), a una princesa que es imbécil y a un rey obsesionado con el poder de dos reinos que no usa la cabeza que tiene sobre los hombros para pensar sino otras partes infinitamente interesantes pero no tienen nada de inteligente usar en ese caso...vaya, vaya, que gran dote.
Diré en el caso del Príncipe Chasan (cada vez que leo su nombre es como hacer algo gracioso y decir: "¡Tachaaaaaan!", ridículo, i know) es algo rescatable puesto que sí es buena persona y nunca hace algo para caer mal, así que lo paso con buen ojo, quiero uno, sí señora.
«Porque si tú no me conoces, nadie me conoce. Y ahora eso es importante. Alguien tiene que conocerme o, de lo contrario, es como si ni siquiera estuviera aquí. Como si no existiera»
La nota queda en media por el respeto a la primera parte, Reino de Sombras, por el diseño de las portadas de la duología (sí, que superficial...me vale), por el Príncipe Chasan y porque la autora conserva ese poder mágico de envolver tan fuerte en sus escritos que, literalmente, devoras lo que escribe aunque los finales de serie no son su fuerte (y hablo por experiencia, he leído todos sus libros y siempre pasa) así que, no dejo de recomendarlos como entretenimiento o para salir de los bloqueos.
Y ustedes, ¿ya lo leyeron o planean hacerlo?
«Nadie vendría a buscarme, de modo que tenía que lograr salir de allí por mis propios medios»