Reseña #213: El síndrome kiwi - Lars Vintergatan
Título: El síndrome kiwi
Autor: Lars Vintergatan
N° de páginas: 221
Editorial: Independiente
Editorial: Independiente
Distribuidor en México: Amazon
GRACIAS AL AUTOR POR EL EJEMPLAR DIGITAL
Jules Eagle, un dentista recién graduado en Dunedin, decide, después de sopesar no volver nunca a su pueblo, casarse con Haere Paniora, una chica procedente también de Okarito con la que lleva varios años de relación. Ese hecho trastocará los planes de vida de ambos y los empujará a una monótona existencia en la que parecen haber encontrado el equilibrio entre lo que son y lo que parecen ser. Un encuentro accidental de la chica con Adler Fuchs, un investigador alemán del hábitat de los kiwis, hará que afronte la realidad cuando ya siente que no puede contar con su amigo Connor Bowers, el último que la ataba a un compromiso que nunca quiso asumir.
Impresionantes paisajes en el verano austral de Nueva Zelanda, viajeros perdidos en lo más remoto y secretos que nunca se han dicho en voz alta se alinean en una trama que nos hará pensar sobre lo que esconde y desea de verdad el ser humano.
Hola, chicos 🙋
Espero que todo les esté marchando de maravilla. Acá todo tranquilo. Hoy les cuento sobre este libro que leí en su versión digital por kindle gracias a que su autor, Lars Vintergatan me contactó vía Instagram para ofrecerme la oportunidad de leer su historia, gracias a él (y a las redes) por la oportunidad.
Escondo muchas cosas que ni siquiera yo misma sé

Además de Jules y Haere también tenemos a otros personajes en calidad de secundarios, la mayoría de ellos no tienen más que una mención o una pequeña parte de un capítulo, que suponen una presentación superficial como para dar a conocer el porqué de tal o cuál situación alrededor de la pareja protagonista.
A veces la verdad no nos hace libres, solo nos encapsula en nuestros propios pensamientos y crea cárceles de mentiras e hipocresía
En el caso de los secundarios que influyen tenemos a Connor, el mejor amigo (ahora alejado) de Jules, compañero de trabajo actual de Haere y gay declarado en ese pequeño pueblo que tiene toda la pinta de ser un infierno por sus habitantes. Adler, un extranjero que estudia a los kiwis okaritos en su hábitat y que pasa a ser pieza clave en la vida de la pareja principal. Edward, bueno, el final es un giro inesperado con él pero muy bien manejado y, aunque en realidad no hace nada importante, Veronica, el diablo en persona ja ja. Todos ellos forman parte de la Okarito, sus bonitos paisajes teñidos de mentiras, rumores y venganza personal.
Debo decir que el libro está complementado con fotografías que, si bien yo no sentí muy acordes a lo que las pre o sucedía en la historia, son muy bonitas tomas y dan un mejor panorama mental de cómo es el lugar en que transcurre la historia.