Reseña #463: Au pair affair - Tessa Bailey
Tallulah es una chica lista y alegre que está estudiando para convertirse en bióloga marina. Tiene veintiséis años y está sin blanca. Así que cuando Burguess, un curtido veterano jugador de hockey que acaba de convertirse en padre soltero, le ofrece un trabajo como niñera interna, aprovecha sin pensarlo la oportunidad de que le paguen por vivir en un barrio elegante y estar con Lissa, una niña estupenda, pero introvertida.
Sin embargo, la niña a su carga no es la única que necesita unos consejos para encajar. Según…, en fin, según todo el mundo menos Burguess, él tiene que volver al mercado sentimental, y la aventurera Tallulah es la persona perfecta para mostrarle el camino. Pero a medida que van cruzando líneas y Burguess se ve dividido entre su hija (que quiere que sus padres se reconcilien) y la increíble química que tiene con Tallulah, aparece un abismo insalvable, y Tallulah hace lo «correcto»: destrozarse el corazón e irse.
Aunque Burguess sabe que es lo mejor, porque es demasiado cínico y ha vivido muchas experiencias, un encuentro fortuito y un nuevo empujón de su hija lo obligan a darlo todo ya luchar para demostrar que ha aprendido bien la lección y que se merece un final feliz con Tallulah.
Au Pair Affair es el tercer libro que leo de la autora Tessa Bailey y sigue siendo bastante entretenido, aunque este tenía muchas expectativas no fue mi favorito, creo que el Wells y Josephine sigue siendo mejor. Es una historia de amor que nace desde la vulnerabilidad y florece en la ternura donde el romance contemporáneo nos presenta a Tallullah, una joven de 26 años que, tras una experiencia traumática, intenta reconstruir su vida mientras cursa un posgrado con una beca que apenas le alcanza para sobrevivir.
Por otro lado, está Burgess Abraham, un jugador de hockey de 37 años, capitán de su equipo y padre de Lissa, una niña de doce años con la que comparte un vínculo entrañable y lleno de complicidad.
Cuando Burgess contrata a Tallullah como au pair, lo hace tanto para cuidar a su hija como para tenderle una mano. No imagina, sin embargo, que ese gesto de generosidad despertará sentimientos profundos y que ambos encontrarán en el otro un refugio emocional. Lo que comienza como un acuerdo práctico se convierte en una conexión genuina, marcada por la confianza, la ternura y el anhelo de sanar.
La historia está narrada a dos voces, lo que permite sentir la intimidad de sus pensamientos y las emociones que los van uniendo poco a poco. Sin embargo, el relato se inclina más hacia la perspectiva de Burgess, lo que deja la evolución de Tallullah un tanto breve, como si su proceso de sanación mereciera más espacio y profundidad. Aun así, el romance se siente cálido, protector y real, con momentos que evocan el amor como una presencia silenciosa que repara lo que parecía roto.
Aunque la narración se extiende más de lo necesario, el libro logra mantener un encanto constante y una atmósfera de ternura que lo hace difícil de soltar. Se lo recomiendo a jóvenes adultos que disfrutan de romances suaves, con segundas oportunidades, confianza y un amor que crece despacio, entre la calma y el deseo.
Gracias por visitar este espacio y por seguir nuestras redes, ¡hasta pronto! ❤

.png)