Reseña #456: La caída de las brujas - Belén Martínez

 






Londres, 1868.

Violet Tennyson ha perdido a su familia y llega a la capital acompañada por un extraño Centinela. Allí, la recibe una familia cuyo único propósito es casarla cuando termine el último curso en la prestigiosa Academia Covenant.

Pero mientras sus días transcurren entre clases, uniformes y miradas veladas, su mentira empieza a resquebrajarse. Y no solo porque el idiota de Sid Tennyson parece empeñado en hacerle la vida imposible.

Violet guarda un secreto. Un secreto que condenó a quien más quería y que la ha llevado hasta la Academia Covenant. Un secreto relacionado con cuatro alumnos que están destinados a convertirse en leyendas.

La cuenta atrás ha comenzado. El tiempo se acaba.

Ha llegado la hora del último vals.






¡Hola, chicos! 🐱
No saben lo mucho que esperaba este libro y apenas lo comencé no pude parar, lo devoraba cada que tenía la oportunidad pero entonces la vida comenzó a suceder y cerca de la última parte de me atravesó una mudanza así que demoré mucho más en terminarlo pero eso no le restó nada a lo precioso que ha sido cerrar la historia de mis Sangre Negra favoritos ❤

Les cuento con una canción de fondo:



El soundtrack perfecto para esta lectura, definitivamente...y ahora, ¡vamos!


La caída de las brujas es el tercer y último libro de la trilogía El vals de la bruja que dio inicio con la historia de Eliza Kyteler (en El vals de la bruja) donde nos contaban la historia de 4 estudiantes que varios años atrás habían creado una piedra filosofal a cambio de pérdidas que habían roto más de un corazón. En la segunda entrega  (El corazón del brujo) viajamos varios años por delante del final de la primera entrega y nos encontramos en medio de la Segunda Guerra Mundial que no solo involucraba a los Sangre Roja en sus disputas sino en un enfrentamiento encarnizado entre los Sangre Negra, aquí conocemos a Liang Shelby que será nuestra guía en el inicio de la última historia. La historia de Ann Vale/Violet Tennyson.

La caída de las brujas es la última parte de la historia y nos centra en plena pandemia, la de 2020, en la que nosotros (viles mortales) estábamos encerrados en casa...en ese momento, Ann Vale estaba haciendo hasta lo imposible por salvar su propio mundo.

Desde las primeras páginas me encontré totalmente atrapada en esta historia. Ann es de esas protagonistas que se quedan contigo: empática, resiliente y con un amor por la vida que atraviesa cada decisión que toma. Su manera de enfrentar lo desconocido y aún así apostar por la bondad me conmovió. Syd, por su parte, me pareció un personaje maravilloso, lleno de matices, que se atreve a abrir su mente poco a poco. Su romance con Ann, aunque breve, fue tan precioso que dejó huella en mí como lectora

Algo que me fascinó es cómo Belén Martínez logra entrelazar esta historia con el resto de la trilogía: aunque Eliza Kyteler, la primera protagonista, aparece solo hasta el epílogo, su presencia simbólica se siente en todo el libro. Y Liang Shelby, protagonista del segundo, se convierte en un personaje clave para Ann, especialmente cuando viaja al pasado y se topa con las leyendas de los Sangre Negra. Ese juego con el tiempo y los personajes me pareció un acierto narrativo hermoso.

Le doy cinco estrellas porque me encantó, de principio a fin. Creo que quienes aman las historias de brujas, la magia, la literatura juvenil y los romances con un brillo especial en el corazón van a disfrutar muchísimo de este viaje. ✨


Y, en serio, los invito a leer las historias de Belén Martínez, cada una es mejor que la anterior y en este blog hay varios de sus libros reseñados así que siéntanse en libertad de ir a leerlos para saber cómo ha ido haciéndose un espacio especial no solo en mi librero, sino en mi corazón. Y gracias una vez más por seguir visitando este espacio tan especial para mí aunque sea la época de las redes sociales que exponen todo en vídeos de 15 segundos, ¡hasta pronto!