Reseña #457: Matrimonio para uno - Ella Maise

 






La única manera de poder cumplir su sueño es casarse con un atractivo desconocido…

Rose siempre había soñado con abrir una cafetería en el edificio propiedad de su tío. Pero cuando este falla, su testamento no deja lugar al edificio pasará a pertenecer al marido de Rose, no a ella. Sin embargo, hay un pequeño detalle con el que su tío quizás no Rose esté soltera. Y su prometido acaba de abandonarla.

Es entonces cuando, Jack, el abogado de su tío (a quien acaba de conocer), le propone una solución casarse con ella. De este modo, Rose podrá abrir la cafetería con la que tanto ha soñado y Jack heredará el edificio.

Quizás el suyo solo sea un matrimonio de conveniencia, pero desde luego no resulta nada sencillo. A pesar de haber sido idea suya, Jack se comporta de manera insoportable y arisca… Aunque, de repente, hace algo que le demuestra a Rose que quizás tenga un lado más tierno.

Tal vez el amor pueda comenzar con un contrato, pero ¿Qué opinará Rose cuando se entere de todos los términos de su acuerdo?





Hola, chicos
Volvemos a la programación habitual con un romance contemporáneo porque no hay nada mejor para que te alcance el alma al cuerpo después de semanas de acomodo con una mudanza caótica que un romance adictivo...por eso, una canción y les cuento todo:



Matrimonio para uno es el primer libro que leo de la autora Ella Maise y aunque no ha sido la mejor en cuanto a estructura narrativa y coherencia, la verdad es que no le pongo peros a su historia poco sana...es bien raro todo pero muy de película de romance cómico de nuestra época, y yo eso lo amo mucho.

Este libro me atrapó muy rápido gracias a su grumpy x sunshine trope combinado con el cliché delicioso del matrimonio arreglado. Fue de esos inicios que me hicieron sonreír y querer seguir leyendo. Sin embargo, también encontré algunas fallas narrativas; no sé si se deban a que fue de los primeros libros de la autora o a la traducción al español. Lo menciono porque lo noté, pero no arruinó mi experiencia de lectura.

Lo que más me llamó la atención fueron los protagonistas: me resultaron entrañables pero al mismo tiempo un tanto incompletos. Ambos cargan heridas emocionales de su infancia que los hacen necesitados de terapia, y eso hace que sus comportamientos a veces resulten frustrantes pero también comprensibles. Sentí que el libro pudo haber profundizado más en esas cicatrices, porque habría sumado una capa muy valiosa a la historia.

Aun con esas sombras, lo disfruté mucho. Es un romance lindo, ligero y con momentos tiernos que me hicieron sonreír. Para mí, merece tres estrellas. Lo recomiendo a quienes disfrutan del New Adult como yo, la comedia romántica y esas historias que bien podrían adaptarse a una película de Netflix.

Y como siempre, les agradezco de todo corazón que continúen visitando el blog aunque también les muestro mucho de mis avances y elecciones de lectura en redes, allá también les veo, ¡hasta pronto!