Reseña #459: El trono de los secretos - Kerri Maniscalco
Un príncipe malvado decidido a salvar su reino.
Gabriel Axton —infame como el Príncipe de la Gula, el autoproclamado libertino de libertinos— siempre ha vivido para la indulgencia: en la comida deliciosa, en mujeres tentadoras y, sobre todo, en la emoción de la cacería, donde su amor por el peligro puede tomar el control. Pero cuando su aventura favorita da un giro mortal, se da cuenta de que algo anda muy mal en su corte demoníaca. Con el tiempo a contrarreloj, debe recurrir al único que podría descubrir la verdad: un periodista al que ha pasado una década evitando...
Una reportera empeñado en encontrar la verdad.
Adriana Saint Lucent lleva años a la caza. Si pudiera informar algo lo suficientemente incriminatorio sobre ese canalla sinvergüenza de Gabriel Axton, sabe que otros finalmente verían al demonio como ella. Pero nunca esperó descubrir un rumor demasiado aterrador para creerlo: ¿podrían estar los dragones de hielo del norte inquietos? Atraída por los secretos del Inframundo, la investigación de Adriana la lleva al lugar que más teme: la infame corte de Axton.
Una peligrosa rivalidad y un cuento de hadas deliciosamente retorcido.
Para evitar que la oscuridad caiga sobre su reino, Axton y Adriana tendrán que unirse contra un peligro creciente. Pero, cada uno aferrándose a sus propios secretos, ¿podrán descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde? ¿Y qué harán con un rumor igualmente inquietante: que, después de todo, quizá no se odien?
Hola, mis queridos amigos imaginarios
Hoy les voy a contar sobre la segunda parte de una serie de libros que no sé cómo expresar, en serio, en este preciso instante acabo de terminarlo y me siento entre aliviada de terminarlo, molesta por lo pobre que me resultó y emocionada por el siguiente...es todo bien raro pero, a ver, antes una canción para acompañar.
Ahora sí...
El trono de los secretos es el segundo libro de la nueva serie que está continuando con donde lo dejó la trilogía El reino de los malditos...ay Dios, a ver, les explico un poco la cronología. Queda algo así para llegar hasta aquí:
El reino de los malditos
Trilogía principal con Wrath y Emilia como protagonistas
El reino de los malditos
Los siete círculos del infierno
El ascenso de las Temidas
Serie Spin-off
Príncipes del pecado.
Los protagonistas van siendo los demás pecados.
El trono de los caídos
Protagonizado por el Príncipe de la Envidia y Camilla Antonius (Mis favoritos hasta ahora)
El trono de los secretos
Protagonistas Príncipe Gluttony y Adriana Saint Lucent (Que es hasta donde vamos hoy)
Bien, con esto aclarado...les cuento:
Cuando tomé este libro lo hice con mucha ilusión, porque venía con la promesa de intriga, romance y tensión en el universo ya abierto por la trilogía principal y luego, en El trono de los caídos. Sin embargo, al terminarlo, debo ser honesta: me sentí triste porque se me prometió mucho y se me dio poco. No diría que fue una decepción completa ya que el mundo creado sigue teniendo fuerza y personajes con carisma pero sí me dejó con la sensación de vacío. Y, pese a todo, claro que quiero continuar con la saga porque el potencial sigue ahí.
En El trono de los secretos tuvimos un inicio intenso y oscuro, con un protagonista complejo y magnético: Gabriel Axton, el príncipe Gluttony de la Casa de la Gula, cuya personalidad es puro exceso, sarcasmo y atracción peligrosa. Este libro supo jugar con el poder de lo prohibido y con la atracción hacia lo que se quiere negar. Fue un arranque prometedor, con la suficiente chispa para desear más.
Kerri Maniscalco nos lleva a Axton, esta vez acompañado de Adriana Saint Lucent, periodista de chismes jugosos en el reino. La dinámica entre ambos tiene todos los ingredientes para brillar: se odian a muerte, no recuerdan qué sucedió entre ellos diez años atrás y, al mismo tiempo, existe un vínculo que los atrae de manera inevitable. Se trata de un lovers to enemies to lovers again, un recurso que suelo disfrutar mucho cuando está bien llevado porque permite explorar la herida, el resentimiento y la reconciliación con el amor.
El problema, en este caso, es que la construcción de la trama no estuvo a la altura de esa promesa. Hay una tensión sexual constante (aunque con escenas spicy bastante leves) y la aparición de dragones poseídos que buscan asesinar a Adriana añade un componente de peligro que podría haber resultado fascinante. Sin embargo, la explicación detrás de este misterio y el desarrollo de los conflictos se sienten apresurados o incompletos, como si la historia quedara en borrador.
Lo que rescato es el universo: ese telón de fondo de criaturas fantásticas, reinos oscuros y secretos que se filtran como rumores. La autora sigue creando escenarios atractivos, y la química entre Axton y Adriana, aunque irregular, logra sostener parte del libro gracias a la tensión que no se disipa nunca.
En resumen, aunque mi puntuación sea de dos estrellas, no significa que quiera abandonar la saga. Al contrario: lo veo como un tropiezo en un camino que puede volver a brillar, porque ya demostró con El trono de los caídos que hay chispas de algo muy bueno. Lo recomendaría a quienes disfrutan del enemies to lovers, de los romances tensos y de las criaturas fantásticas, pero con la advertencia de que no entren esperando un libro redondo ni perfectamente logrado.
Y bueno, la trilogía principal no me gustó pero El trono de los caídos me hizo caer por completo en la saga completa, este es un tropiezo más para mí con la autora que dejó la vara altísima despúes de su tetralogía debut A la caza de Jack el destripador, pero espero con ansías la siguiente entrega con otro Príncipe del pecado como protagonista 🔥
Gracias por llegar hasta aquí, te sigo compartiendo cosas en redes ¡hasta pronto! 😈