Reseña #158: La llave negra - Amy Ewing

Título: La llave negra [La Ciudad Solitaria #3]
Autor: Amy Ewing
N° de páginas: 328 [Edición Kindle]
Editorial: VRYA México
Calificación en GoodReads: ⋆ ⋆
Para construir un nuevo mundo, Violet debe destruir su
pasado. La Sociedad de la Llave Negra está preparando su ataque contra la
realeza. Violet se encuentra en medio de esta guerra, pero ella arriesga algo
mucho más personal: la Duquesa del Lago tiene a su hermana Hazel como
prisionera. Violet tendrá que hacer todo lo posible por regresar a la Joya para
salvar la vida de su hermana y el futuro de la Ciudad Solitaria.
¿Quién ganará la batalla final?
«Hay muchos secretos en este palacio que ellos desconocen. Eso es lo que sucede cuando uno no mira más allá de la superficie de las cosas, cuando uno solo se concentra en lo que está directamente frente a sí»
Hola, bebés de lectura, hoy les contaré sobre La llave negra,
libro final de la trilogía La Ciudad Solitaria. A grandes rasgos, el primer
libro La Joya, nos presentó a Violet Lasting y a Raven (cuyo apellido justo
olvidé), dos chicas que se conocen en La puerta sur y que automáticamente se
vuelven mejores amigas, tienen en común el ser portadoras de una magia residual
de sus antepasados (de las cuales ellas no sabían nada en ese entonces) y son
llamadas Sustitutas, quienes son vendidas El día de Subasta a las Casa Reales,
ya que en la realeza de La Joya (que es una ciudad, la más rica de las 5 que
existen), no pueden concebir y la verdad es que nunca me quedó muy claro el
motivo, ya que, de hecho, dos de los personajes nativas de allí, comentan
alguna vez que estuvieron embarazadas, ahí…un gran lago que no noté hasta el
final. No es spoiler así que no me reclamen. En La rosa blanca, la segunda
entrega, las chicas están fuera de peligro aparentemente, pero se ven obligadas
(por sus consciencias) a volver a La Joya, pero para ello han de reunir un
pequeño pero fuerte ejercito con las siguientes chicas que están destinadas a
ir a la subasta, cosa que solo se menciona unas quinientas veces pero que, de
hecho, no sucede en ese libro. La rosa blanca es un libro de relleno en una
trilogía que bien podía haberse acabado en uno o dos libros. Fin.
«No todas las decisiones tienen el resultado que queremos, o siquiera que esperamos»
Ahora, de lleno en La llave negra, que es una sociedad, un
grupo de rebeldes, unos luchadores revolucionarios con poca organización que al
final resulta servir de distracción para la realeza mientras un grupito de
desconocidos para ellos anda organizándose para destruir los muros que separan
a La Joya, los ricos, los poderosos, los más desalmados (porque en cada círculo
los hay), de aquellos que son meros empleados, obreros o simple escoria para
ellos.
Mi puntuación ha quedado baja por el hecho de que la trilogía
comenzó con una fuerza tremenda que hizo que de hecho me gustara, pero cayó en
el momento en que La Rosa Blanca fue hecha de puro relleno en donde no sucede
nada más que quejas y un par de reencuentros que mínimo dieron un movimiento de
90° a algo que ya iba demasiado plano. Cosa que desgraciadamente no sucedió con
La Llave Negra, que siendo el desenlace no hizo más que regresarnos a la
servidumbre de la realeza, a degradarlos en astucia, que fue su principal
característica para que al final, el derrocamiento pareciera un chiste mal
contado. Triste, pero cierto, Raven apenas y aparece, cuando ella tenía el
potencial de robar protagonismo en el segundo libro y ser, quizá, la fuente del
poder para Violet, y en sí, para todas las Sustitutas, pero se desvaneció pues
la autora se centró en hacer que la chiquilla se enamorara del rebelde real que
se casó con otra estando igualmente enamorado de ella, y a Violet… ¿qué les
digo? Ella ya estaba hasta el cuello de amor por su ex Acompañante, un chico
inteligente y fuerte, bien preparado que también se desvanece dejando tras de
sí un cascarón de libertador que le quedaba grande. Mal, muy mal.
«Todos tenemos nuestras propias batallas»
Es por estas razones que La Llave Negra terminó siendo una
decepción para mis estándares iniciales en La Ciudad Solitaria, así que, en el
caso que alguien más haya leído la historia, y quiera comentar, saben que me
encuentro de vez en mes en las redes sociales vinculadas al blog, vayan a los
iconos debajo del encabezado del blog y así me encontrarán, esto es como los
bloques amarillos que Dorothy debe seguir xD
¡Hasta pronto, bebés blogueros!