Reseña #228: Mindfulness para la felicidad - Ruth Baer
Título: Mindfulness para la felicidad
Autor: Ruth Baer
N° de páginas: 375
Editorial: Urano
Editorial: Urano
Distribuidor en México: Ediciones Urano México
En el complejo mundo actual, el mensaje se ha convertido en una exigencia: sé feliz. Un imperativo tan ambicioso que la búsqueda de la felicidad acaba siendo fuente de ansiedad y frustración. Ruth Baer, profesora de psicología e investigadora de renombre internacional, propone un enfoque distinto: olvidarse de la felicidad como destino para considerarla una forma de viajar. Desde esta perspectiva, contamos con una herramienta valiosísima para poner en práctica, hoy mismo, la felicidad: el mindfulness o presencia. La autora ha creado una obra cálida, práctica y accesible para experimentar el poder de transformación del mindfulness en la vida cotidiana. Paso a paso, aprenderemos a poner freno a las pautas dañinas de pensamiento (ideas repetitivas, autocrítica, evasión… ). A prevenir los estados que conducen al estrés, la ansiedad y la depresión. A estar en contacto con lo que de verdad importa: nuestros valores y objetivos. Y a experimentar, en suma, mayor sensación de propósito y satisfacción.
Hola, chicos ★
Espero que haya sido una semana productiva y que todo les marche bonito, hoy les cuento sobre este libro que es más un manual para realizar ciertas actividades de meditación y autoconocimiento respondiendo a las preguntas básicas pero difíciles de responder, así que aquí vamos...

Por otro lado puedo decirles que este es un manual que no pueden leer así de corrido sin más pues invita a realizar actividades de introspección y meditación, cosas que resultan no sólo útiles sino liberadoras para aquellos que no pueden controlar del todo el flujo o el color de sus pensamientos. ¿Color dices? 👀Sí, los pensamientos, de acuerdo a tu personalidad, llevan un color. Y los malos o repetitivos hacia el camino de la negatividad son obviamente negros. Y aunque a muchos nos gusta el color negro en cuanto a pensamientos no es el mejor color.
👉Algunos de los temas que se abordan en las tablas de trabajo son para llevar mejor el estrés del día a día, la evitación, el estancamiento en el pasado o rumiación y la autocrítica que, ojo, no siempre debe ser destructiva, lo cual es una tendencia en estos tiempos y nadie me dejará mentir, es el que desencadena casi todos nuestros problemas del momento.
Así que, espero, de verdad que aunque no sea su tipo de lectura favorita o predilecta lo tomen en cuenta porque en algún momento les puede servir, o en cualquier otro caso que observen a su alrededor y ayuden a alguien, conocido o no, recomendando este libro que estoy segura los conducirá a buen puerto🌟